Cómo recibir feedback abiertamente
El feedback positivo es agradable, pero el feedback correctivo puede ser difícil de escuchar y aceptar, aun cuando sólo sean sugerencias para mejorar.
¿Por qué nos ponemos a la defensiva?
El feedback correctivo implica que se cometió un error, lo cual es amenazante para los profesionales que se enorgullecen de su trabajo de alta calidad.
Una vez que se ha adoptado una postura defensiva, hasta el mejor feedback no será escuchado se terminará por culpar a otra persona; un mal jefe o un cliente.
Abra su mente al cambio
El secreto para recibir feedback es reconocer que se puede aprender de los errores, o incluso de los fracasos, pero más importante aún es querer aprender.
Pasos para recibir feedback en una sesión formal.
1-Prepárese antes que comience la sesión
Coordine la hora y un lugar privado para sentirse cómodo.
¿Cuál es su perspectiva del tema?
Decida qué aprender del feedback.
2- Manténgase abierto al feedback que se le da
Si sospecha que puede alterarse, piense en una estrategia para calmarse.
Escuche y entienda el punto de vista de la otra persona.
No justifique su conducta y espere su turno para responder.
3- Presente su respuesta con cuidado y de manera racional
Recordar que el feedback es un diálogo, entre 2 o más personas.
Si es una sesión productiva, ambos aprenderán.
La respuesta que de aportará información para entender el tema.
4-Decida qué puede aprender del feedback
A medida que se trabaje en conjunto para entender el tema, se decide qué se aprenderá.
Recordar que el objetivo del feedback es hacer crecer a quien lo reciba profesionalmente y la empresa igualmente se beneficiará.
5- Trabaje con quien le da el feedback para desarrollar un plan de acción para el cambio
Si no participa en el desarrollo del plan de acción, es probable que no sienta que le pertenece.
Comprométase sólo con lo que usted sabe que puede hacer.
6- Pídale apoyo a quien le dal feedback para seguir el plan de acción
No dejar el plan de acción en el olvido.
Pedir herramientas necesarias.
Sugiera plazos para poder cumplir metas pequeñas.